Esta es una información básica de la factura, que sirve tener a mano cuando se hace alguna consulta:
La facturación de la electricidad se compone del término de potencia, que se haya contratado, y del término de energía, que dependerá del consumo de energía que se haya hecho durante el período de facturación.
Indica el destinatario de la factura. Estos datos postales no tienen que coincidir, obligatoriamente, con la ubicación del punto de suministro donde se da el servicio.
Historial de consumos del último año. Para ver un tramo más amplio, puedes consultar nuestra nuestra Oficina virtual.
Indica las lecturas del contador y las fechas en que se han efectuado. La diferencia entre las lecturas, es el consumo de energía realizado.
Indica la modalidad de pago pactada con el cliente, así como el plazo.
El gráfico explica el destino de los impuestos y peajes incluidos en la factura.
Mismo contenido del punto 3, más explicativo.
El importe de la tarifa de acceso es el coste que tiene la comercializadora para utilizar las redes de la distribuidora. La comercializadora se encarga de pagar a la distribuidora el importe que se aplique a cada cliente. El precio está fijado por el Gobierno y es obligatorio mostrar este importe a todas las facturas.
En este apartado de la factura, se publican las novedades sobre normativas, cambios de precios, informaciones de interés, etc.